gemma triay gijon p2

Gemma Triay, actual número 4 mundial, encara la temporada 2025 con una ambición clara: apuntar a lo más alto con su nueva pareja, Delfina Brea. Después de una pretemporada corta y de los primeros torneos marcados por ajustes, la jugadora menorquina se confesó a La Chiquita Padel y Mundo Deportivo sobre sus primeros pasos con Delfi, su experiencia en Riyadh y su visión sobre la evolución del pádel femenino.

Una pareja que todavía busca sus señales

La transición entre dos temporadas no ha sido fácil para Gemma Triay. Tras separarse de Claudia Fernández, la campeona española decidió comenzar un nuevo ciclo con Delfi Brea. Sin embargo, la preparación fue corta, especialmente debido a la Hexagon Cup, donde las dos jugadoras compitieron por separado.

“Tuvimos que ajustar muchas cosas después de Riyadh. La semana siguiente nos fue muy beneficiosa para corregir nuestros errores y definir mejor nuestro juego. Este torneo es en interior, mientras que Riyadh era al aire libre, por lo que las condiciones son totalmente diferentes. Pero avanzamos con una buena dinámica y muchas ganas.”

Triay describe su pareja como una combinación de solidez y agresividad. Ella destaca su capacidad para marcar el juego en la red, pero también su sentido táctico: “Analizamos mucho a nuestros rivales, buscamos entender sus esquemas y encontrar soluciones.”

Riyadh: un torneo perturbado y un debate reavivado

El primer torneo del año en Arabia Saudita estuvo marcado por condiciones meteorológicas inesperadas. Largas interrupciones, partidos aplazados… Un rompecabezas para las jugadoras.

“Fue un torneo extraño… ¡No esperábamos ver tanta lluvia en el desierto! Pasamos días enteros esperando sin saber si íbamos a jugar. Fue frustrante porque complicaba la gestión del esfuerzo y la concentración. Pero todas estábamos en la misma situación, había que adaptarse.”

Este torneo también reavivó el debate sobre la distribución de los eventos interiores y exteriores. Triay aboga por un equilibrio más marcado a favor de los torneos en interior:

“El pádel cambia mucho según el entorno. Para mí, el circuito debería ser un 70% interior y un 30% exterior. Los ‘Majors’ no deberían ser todos al aire libre, ya que las condiciones de juego son demasiado variables. En interior, las mejores parejas imponen más fácilmente su superioridad, mientras que en exterior, el viento y las condiciones climáticas pueden cambiarlo todo.”

Un enfrentamiento con Bea y Claudia marcado por la emoción

En Riyadh, Triay y Brea tuvieron que enfrentarse a Bea González y Claudia Fernández, sus antiguas compañeras respectivas, en las semifinales. Un encuentro donde la emoción jugó un papel clave.

“Ya he vivido este tipo de situaciones, y siempre es especial. Era la tercera vez que jugaba contra una ex compañera, y había perdido las dos primeras veces. Estos partidos son siempre muy emotivos, más que tácticos. Había mucha nerviosidad de ambos lados, lo que hizo que el partido fuera muy irregular, con muchas roturas. Fue una verdadera batalla.”

A pesar de la derrota, Bea y Claudia llegaron a la final, aunque González se vio obligada a retirarse. Sin embargo, Triay no notó nada inusual:

“Estábamos concentradas en nuestro partido, y no vi nada preocupante. Esta decisión es suya y de su equipo. No puedo decir si estaba mermada o no.”

Objetivo número 1, pero sin obsesión

Si el objetivo declarado de Triay y Brea es convertirse en el número 1, la jugadora española insiste en que se construirá en la regularidad y el trabajo.

“Apuntamos a la cima, pero esto pasará por etapas intermedias. No es una obsesión, debemos ante todo encontrar nuestra química y ser regulares durante toda la temporada. El camino es aún largo.”

La separación de Claudia Fernández fue un momento clave de la temporada baja. Una elección difícil, pero hecha con sinceridad:

“Estas decisiones nunca son fáciles. Tuvimos una conversación muy honesta, y Claudia mostró una gran madurez. Ella quería seguir, pero entendió mi decisión. Le dije lo increíble que había sido su temporada y lo lejos que podía llegar. Terminamos como número 2, lo cual era inesperado al principio. No tengo ninguna duda sobre su futuro.”

El placer de jugar en España y una preferencia por Valencia o Barcelona

Después de 9 años de ausencia, el pádel profesional está de vuelta en Gijón, una ciudad donde Triay disfruta del ambiente:

“Me encanta jugar en España, el público es increíble. Es la primera vez que vengo a Gijón, y me encanta descubrir nuevas ciudades. “

Respecto al P1 previsto en España en dos meses, pero cuya ciudad aún es desconocida, Triay tiene una preferencia:

“Si no es Mallorca, entonces tal vez Valencia, donde siempre hemos tenido buenos torneos. Barcelona también podría ser una buena opción, no solo para el Master Final.”

Una pareja que va ganando fuerza

Con un título en el Gijón P2, Gemma Triay y Delfi Brea demuestran que están listas para jugar un papel protagonista. Su objetivo es claro: interferir en la dominación de Sánchez y Josemaría.

The post Gemma Triay : “Être numéro 1 n’est pas une obsession” first appeared on Padel Magazine.