Mientras el conflicto entre Premier Padel y parte de los jugadores profesionales aún no se ha resuelto, A1 Padel va al ataque. El circuito dirigido por Fabrice Pastor ha transmitido oficialmente una propuesta financiera personalizada a los jugadores del top 150 del ranking FIP, con el objetivo de atraerlos a su circuito.

Según la información de MARCA, esta propuesta toma la forma de una tabla económica precisa, que detalla las primas otorgadas a cada jugador según su clasificación… y el número de torneos A1 Padel en los que se compromete a participar.

Una oferta a medida según el número de torneos

La tabla, de la cual MARCA ha obtenido una copia, revela una rápida progresión en las ganancias según el número de torneos disputados. Se han establecido tres escalones principales:

  • 5 torneos: de 3.000 € a 40.000 €
  • 10 torneos: de 7.000 € a 400.000 €
  • Grand Master + 60% de los Open: de 9.500 € a 500.000 €

Tomemos un ejemplo concreto: Agustín Tapia, actual número 1 del mundo. Si aceptara disputar dos pruebas A1 Padel, recibiría 5.000 € por torneo. Al participar en 10, sería un cheque de 400.000 €, y 500.000 € por un compromiso completo durante todo el año. Cantidades nunca vistas en este circuito.

Una cuenta regresiva iniciada

Los jugadores tienen hasta el 15 de abril para dar su respuesta. Esta propuesta llega en un contexto delicado para Premier Padel, atrapado en una crisis abierta con parte del circuito, como evidencian los boicots de los P2 de Gijón y Cancún a principios de año.

La PPA (Asociación de Jugadores) ha confirmado que la oferta de A1 Padel se ha enviado individualmente, y que cada jugador es libre de tomar sus decisiones. Varios jugadores contactados por MARCA indican no descartar nada y están abiertos a la posibilidad de participar en algunas pruebas aisladas, según la disponibilidad del calendario.

Una dinámica ya en marcha

Esta estrategia no es nueva. Desde el inicio de la temporada, más de 15 jugadores clasificados entre el 60º y el 185º lugar de la FIP ya se han unido a A1 Padel, huyendo de la falta de visibilidad o de lugares en los cuadros principales de Premier Padel. Entre ellos: Cristian Gutiérrez, Raúl Marcos, Miguel González, Víctor Mena o Pedro Meléndez.

Además, Álex Ruiz, presidente de la PPA, estuvo a punto de convertirse en el primer top 20 en dar el paso inscribiéndose en el Tucumán Open con Álex Chozas. Finalmente, la pareja se retiró, pero esta señal muestra claramente que la brecha está abierta.

¿Hacia un éxodo progresivo?

Con una oferta así y un tiempo bien elegido, A1 Padel juega una carta ambiciosa para seducir a jugadores cansados de las tensiones dentro de Premier Padel. El calendario saturado de la FIP, las incertidumbres sobre algunos torneos, y la posibilidad de un mejor tratamiento económico y deportivo en otro lugar podrían convencer a más de un jugador del top 150 de cambiar de rumbo.

El 15 de abril, fecha límite establecida por el circuito de Pastor, podría marcar un punto de inflexión estratégico para el equilibrio de fuerzas en el pádel profesional.

The post A1 Padel tente un gros coup : une offre financière aux joueurs du top 150 FIP pour les faire basculer first appeared on Padel Magazine.