Actual número 1 mundial junto a Paula Josemaría, Ariana Sánchez concedió una larga entrevista a Marca. La ocasión para la jugadora de Reus de repasar su inicio de la temporada 2025, su carrera y sus ambiciones para el futuro.
Un inicio de temporada sólido a pesar de las críticas
Con ahora dos títulos ganados en 2025, incluido el reciente Brussels P2 ayer contra Gemma Triay y Delfi Brea (6/2 6/4), Ariana Sánchez considera que su inicio de año es positivo: “Nos gustaría ganar todos los torneos, pero es difícil. Cada año, algunos dudan de nosotras. Forma parte del juego, pero seguimos siendo ambiciosas”.
Esta victoria en el Brussels P2 es especialmente significativa: pone fin a una serie de tres derrotas consecutivas contra la pareja Triay / Brea, y demuestra que el trabajo del equipo Sánchez / Josemaría está dando frutos.
Una batalla feroz por conservar el trono
Sánchez habla con mucha lucidez sobre la dificultad de mantenerse en la cima: “Mantener el número 1 es aún más difícil que alcanzarlo. Cada año, nuevas parejas se forman con el objetivo de vencernos. Debemos evolucionar constantemente”.
En particular, destaca el desafío que representa su duelo cruzado con Gemma Triay, una adversaria a la que se enfrenta desde sus inicios profesionales: “Gemma me ha hecho crecer como jugadora. Siempre es una batalla increíble”.
Una temporada marcada por la importancia de los grandes torneos
Consciente de la importancia de los Majors y los P1, Ariana explica que estas competiciones se preparan “con especial cuidado en el calendario”, destacando la presión adicional que generan. Pero esta presión también alimenta su motivación: “Cuando eres número 1, todo el mundo quiere vencerte. Eso obliga a ser perfecta a diario”.
Una mirada hacia el futuro del pádel femenino
Testigo de la evolución fulgurante del pádel femenino, Ariana se alegra de los progresos: “Hoy en día, incluso las jugadoras fuera del Top 10 pueden vivir del pádel. Es maravilloso para el futuro del deporte”.
¿Su sueño definitivo? Ver el pádel convertirse en un deporte olímpico. “Espero poder participar en los Juegos, aunque la edad podría ser un factor. El pádel merece este reconocimiento mundial”.
Una competidora en el alma
A pesar de tener ya nueve años de experiencia en el más alto nivel, Ariana mantiene intacta su sed de victoria: “Con Paula, siempre tenemos hambre de títulos. Queremos seguir escribiendo la historia”.
The post Ariana Sánchez : « Ser número 1 es un privilegio y una exigencia constante» first appeared on Padel Magazine.