El argentino Juani Mieres, antiguo jugador profesional de pádel y ahora entrenador de la pareja Cardona/Augsburger, concedió una entrevista a AnalistasPadel. Habla sobre su experiencia como entrenador, sus proyectos y la separación con Javi Garrido y Martín Di Nenno.

Su papel como entrenador

Hoy en día, Juani Mieres entrena a la pareja Cardona/Augsburger, 9° en el ranking mundial, y dirige su academia de pádel en Madrid, la Juani Mieres Pro Academy.

“Es un año difícil, con muchos torneos y viajes. La presión de los jugadores, el estrés de la competición… Es un trabajo intenso, pero estoy muy satisfecho.”

En 2025, comienza su segundo año como entrenador, un período que le ha permitido adquirir experiencia.

“Con los años, se aprenden cosas nuevas. Como jugador, te centras en la técnica y la táctica, pero como entrenador también hay que gestionar la psicología de los jugadores, organizar los entrenamientos y analizar sus áreas de mejora. Con el tiempo y los torneos, se gana en madurez y experiencia.”

La transición de jugador a entrenador

La transición comenzó al final de su carrera, cuando Juani Mieres anunció su reconversión como entrenador a principios de 2023 con Iván Ramírez como primer jugador. Oficializó su retiro en agosto del mismo año.

“Desafortunadamente, mi decisión de retirarme fue fácil de tomar. Después de cinco operaciones, estaba a punto de someterme a una sexta en la pierna izquierda. Nunca pude recuperar mi nivel al 100%, lo que hacía los entrenamientos y la competición muy complicados. Fue un retiro forzado.”

Hoy en día, con la academia y todos los proyectos en marcha, dedico mucho tiempo a los entrenamientos. Ya no entreno mucho yo mismo. Después de tantos años a un nivel físico y técnico alto, debo admitir que el gimnasio no me atrae en absoluto. Pero hago un mínimo de ejercicio para mantenerme en forma.”

La separación con la pareja Di Nenno/Garrido

Juani Mieres ya había jugado junto a Javi Garrido en 2020 antes de convertirse en su entrenador a principios de 2024. Sin embargo, después del primer torneo del año, el Riyadh P1, el jugador decide separarse de su entrenador. Unas semanas más tarde, la pareja Di Nenno/Garrido también habría puesto fin a su colaboración después del torneo de Santiago.

“Fue una gran aventura, pero quizás no estaba en el mejor momento de mi vida personal para dedicarme al 100%. Tengo un gran respeto por Martín (Di Nenno), es un fenómeno, tanto profesional como personalmente. Pero sentía que no podía comprometerme plenamente, así que era mejor tomar una decisión y cambiar.”.

Siempre quise lo mejor para Javi y Martín. Hoy en día, siguen su camino y yo continúo con mis proyectos de entrenamiento y coaching en el circuito.”

A pesar de esta separación, Juani Mieres sigue creyendo en el potencial de Javi Garrido, al que veía alcanzar el puesto número 1 mundial. No descarta un futuro regreso a su lado si surge la oportunidad.

“Es un jugador joven y muy talentoso. Tengo mucha confianza en él y siempre hemos tenido una muy buena relación. Tiene todo lo necesario para llegar al primer puesto: motivación, ambición y trabajo duro.”

Como entrenador, nunca se sabe lo que depara el futuro. Si surge la oportunidad de trabajar juntos de nuevo, sería con gran placer.”

El conflicto entre jugadores y entidades dirigentes

El inicio de la temporada estuvo marcado por una gran polémica, con el boicot de los jugadores después del Riyadh P1. Los jugadores del Top 100 se negaron a participar en los torneos de Gijón y Cancún, antes de regresar a las canchas para el Miami P1 el mes pasado.

“Siempre hay conflictos, pero puede ser algo bueno si ayuda a mejorar el circuito y las condiciones de los jugadores. Lo que está sucediendo actualmente en los Estados Unidos muestra que no es solo una reivindicación de unos pocos jugadores, sino de un colectivo entero.

Las condiciones del circuito han evolucionado mucho. Hemos pasado de condiciones medias a condiciones muy buenas. Ahora, es necesario dialogar y encontrar soluciones para el futuro. Lo más importante es que todas las partes trabajen juntas para hacer avanzar el deporte.”